ADONDE VOY SIEMPRE ES DE NOCHE - ILUSTRADO BERNARDO ESQUINCA
Ganador de la atención del público latinoamericano, Bernardo Esquinca despliega en Adonde voy siempre es de noche una selección de relatos que combinan lo policiaco, lo fantástico y el horror en una obra mayor del "weird fiction" contemporáneo. Publicado por Almadía e ilustrado por Mike Sandoval, este libro reúne cuentos donde lo insólito irrumpe en lo cotidiano con un estilo crudo, oscuro y perturbador.
El libro cuenta con un prólogo de la escritora argentina Mariana Enríquez y está ilustrado por Mike Sandoval. A lo largo de sus 360 páginas, Esquinca presenta historias donde el horror emerge de rincones insospechados, trastocando la realidad cotidiana. Sus relatos están poblados por dioses antiguos que regresan al mundo moderno, presencias demoníacas, muertos que retornan a la vida y fuerzas ocultas que revelan verdades espeluznantes.
Presencias demoníacas, amuletos que salen mal, zombis en la plaza de Tlatelolco, astronautas que se comunican desde la luna, niños perdidos en pueblos imposibles… Los relatos de Esquinca tienen la habilidad de alterar el orden de lo real con precisión y fuerza narrativa. El volumen cuenta con prólogo de Mariana Enríquez, quien destaca la potencia de Esquinca como cronista del horror en nuestro tiempo.
Una lectura ideal para quienes buscan historias que interrogan la realidad desde el espanto, el mito y la sugestión sobrenatural.
Entre los cuentos destacados se encuentran:
- "Moscas": Un hombre obsesionado con una guerra personal contra las moscas.
- "Ven a mí": Una mujer desesperada recurre a un amarre para atraer a su compañero de trabajo, pero atrae algo más.
- "Mientras sigan volando aviones": Un hombre sueña cada noche con accidentes de aviones; mientras siga soñando con ellos, no ocurrirán en la vida real.
- "Adonde voy siempre es de noche": Un hombre ofrece un aventón en la carretera a un espeleólogo dedicado a recuperar cadáveres.
- "Mar de tranquilidad, océano de tormentas": Un hombre con esquizofrenia se comunica telepáticamente con un astronauta atrapado en la luna.
- "La otra noche de Tlatelolco": Tras la masacre de Tlatelolco, algunos muertos se convierten en zombis.
- "Demonia": Las reuniones de exalumnos son muy divertidas, especialmente cuando uno de ellos está poseído por un demonio.
- "Los niños de paja": Cuatro amigos se extravían de camino hacia sus vacaciones y llegan por azar a un pueblo extraño en noche de Halloween.